MIS OBRAS

sábado, 21 de mayo de 2011

EXPOSICION "SACA TU ARTE A LA CALLE"



Mañanas de domingo para pasear, para disfrutar, para quedar, para sacar tu arte a la calle y compartirlo con gente anónima que observa, que admira, que valora, que acompaña, que mira, que anima.

Inolvidable experiencia que repetiré todos los domingos del mes Mayo y primero de Junio junto con más pintores de Zaragoza.
Llenamos la plaza de la ciudad de arte, de risas, de conversaciones, de felicitaciones y la inundamos de ilusión y pasión por el arte.
Mientras, el magnífico edificio del Teatro Principal, nos hace sombra, vigila nuestras obras y nos resguarda, como cada año nos espera y estoy segura se alegra de nuestra vuelta.

Espero nos podamos ver por este rincón de la ciudad.




INFORMACION DE LA EXPOSICIÓN:
Exposición colectiva "SACA TU ARTE A LA CALLE"

Duración: Todos los domingos de Mayo y primero de Junio

Horario: de 10 a 14 h

Lugar: Plaza Sinués (Detrás de Teatro Principal). Zaragoza- España

ORGANIZA: Colectivo AMPI




http://www.colectivo-apmi.com/

domingo, 8 de mayo de 2011


“De vez en cuando la vida nos gasta una broma...”, que cuesta entender, de la que no puedes reir ni tan siquiera sonreir, que hay que asimilar rápido porque la vida sigue, que al final hay que comprender y esperar, sabiendo que “De vez en cuando la vida nos regala un sueño”.




"De vez en cuando la vida "
(Joan Manuel Serrat)


De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas,
nos pasea por las calles
en volandas,

y nos sentimos en buenas manos;
se hace de nuestra medida,
toma nuestro paso
y saca un conejo de la vieja chistera
y uno es feliz como un niño
cuando sale de la escuela.

De vez en cuando la vida
toma conmigo café
y está tan bonita que
da gusto verla.
Se suelta el pelo y me invita
a salir con ella a escena.

De vez en cuando la vida
se nos brinda en cueros
y nos regala un sueño
tan escurridizo
que hay que andarlo de puntillas
por no romper el hechizo.

De vez en cuando la vida
afina con el pincel:
se nos eriza la piel
y faltan palabras
para nombrar lo que ofrece
a los que saben usarla.

De vez en cuando la vida
nos gasta una broma
y nos despertamos
sin saber qué pasa,
chupando un palo sentados
sobre una calabaza.




Todavia no puse título a mi obra.... a veces te quedas sin palabras.




Óleo sobre lienzo


22 x 16 cm

lunes, 11 de abril de 2011

LA VIDA EN ROSA


Si miras fijamente al sol y luego cierras los ojos la luz que destella en tu interior tiene un halo de rosa, la magia de los colores hace que la mezcla de algunos de ellos se conviertan en rosa, la pantera más simpática, sencilla, elegante y positiva que conozco es de color rosa, los algodones de azúcar tienen el rosa más dulce que conozco...

Durante el mes de octubre, varios monumentos famosos alrededor del mundo se iluminan con una luz color rosa para atraer la atención hacia la importancia y el diagnostico a tiempo del cáncer de mama y la investigación para encontrar maneras de curarlo y prevenirlo.

En el mundo mineral, el mas representativo de todos los minerales de color rosa es el cuarzo, rosa, que es la piedra del amor por excelencia, corresponde al chakra del corazón superior. Ayudan a transformar cualquier exceso de energía (enfado, ira) en la energía del amor.

Este año 2011 el color elegido por “Pantone” ha sido el color madreselva, según publica Pantone Color Institute, en cuyas paletas se basan la inmensa mayoría de los creadores de moda, decoración y diseño industrial, en su página oficial "El color Madreselva emana cualidades positivas gracias al poderoso vínculo con su color materno, el rojo, el color más físico y vivo en la gama de colores, en momentos de estrés, necesitamos algo para levantar el ánimo.”


Estoy segura que en algún momento, has visto “la vida color de rosa”, recuérdalo y disfruta con esta canción.....




Hubo una étapa en la vida artística de Pablo Ruiz Picasso que se denominó “La etapa rosa” (1904-1906).
Dicen que “Ella”, Fernanda Olivier ejerció un papel clave para acabar con la melancolía del pintor y estabilizar su vida.
La paleta de Picasso cambiará y en sus obras predominarán los tonos rosados y ocres, tonos cálidos, de lineas suaves y delicadas. El cambio no sólo será en la coloración, sino también en la temática, desaparece la representación de pobres y desgraciados y surgen arlequines, titiriteros, acróbatas y saltimbanquis, con figuras estilizadas. También es de destacar que se aprecia una relación más humana entre sus personajes a través de gestos y miradas y las mujeres vuelven a recuperar su coquetería y sensualidad. El carácter de las pinturas se vuelve más poético, armonioso e idílico.

La pintura del gran creador experimenta una nueva evolución, Picasso a lo largo de su carrera fue capaz de empatizar con la vida que vivió y plasmar en sus obras cada una de sus etapas personales y su relación con la sociedad.
Su evolución estilística y temática dibuja un apasionante itinerario, en el que asombra la diversidad de registros y las múltiples posibilidades que el lenguaje pictórico tiene para retratar a la sociedad y a los problemas de una época. Picasso con su capacidad de creación, evolución y superación fue capaz de a través de las etapas de su arte mostrar todos los cambios del arte pictórico del siglo XX.


Presento mi personal "obra rosa":



LA VIDA EN ROSA


ÓLEO SOBRE LIENZO


22 X 16 cm

domingo, 20 de marzo de 2011

MIRADA INTERIOR


Que paradójico resulta cerrar los ojos y mirar en tu interior y comprobar que la niña que fuiste todavía permanece ahí, con sus miedos, sus caprichos, sus sueños, su fuerza, su inocencia, su impaciencia, su inocencia, su rebeldía y su ilusión. La cuidas con cariño y con nostalgia sabiendo que cada día tiene que crecer y aprender.

Que gran prueba supone mirarte a los ojos frente al espejo cada mañana y preguntarte si todo va bien, si tu vida tiene sentido, si merece la pena según que sueños perseguir... y responder sinceramente sabiendo que hay una mirada interior a la que nada puedes esconder.

Que satisfactorio es ver una mirada brillante llena de ilusión y más cuando esa luz emerge de dentro, en conexión directa con lo dicta tu corazón.


“Entonces lo repito:

Los guerreros de la luz se reconocen por la mirada. Están en el mundo, forman parte del mundo, y al mundo fueron enviados sin alforja ni sandalias. Muchas veces son cobardes. No siempre actúan acertadamente.

Los guerreros de la luz sufren por tonterías, se preocupan por cosas mezquinas, se juzgan incapaces de crecer. Los guerreros de la luz de vez en cuando se consideran indignos de cualquier bendición o milagro.

Los guerreros de la luz con frecuencia se preguntan que están haciendo aquí. Muchas veces piensan que su vida no tiene sentido.

Por eso son guerreros de la luz. Porque se equivocan. Porque preguntan. Porque continúan buscando un sentido. Y terminan encontrándolo.”

PAULO COELHO
“Manual del guerrero de la luz”



MIRADA INTERIOR

Técnica Mixta

40 x 50 cm

miércoles, 2 de marzo de 2011

LA LLUVIA QUE MOJA




Siempre escapamos de la lluvia como si fuera a hacernos daño, como si las gotas de agua pudiesen penetrar en nuestros pensamientos y hacer desaparecer algo.

Siempre buscamos cobijo cuando una tormenta avecina, para que no nos estropee el peinado, la cara o el atuendo, nos refugiamos bajo un paraguas, un portal, un resguardo; como si las cristalinas pudiesen borrar nuestra imagen y mostrar al mundo como somos.

Nunca he visto a un niño escapar de la lluvia que moja, más bien le he observado mirar hacia arriba y ver como las gotas caen del cielo, reir como un pequeño locuelo y pisar, chapotear y saltar en los charcos, empaparse todo entero disfrutando del momento…, hasta que llega un adulto y lo retira de tal juego.

Como escribió mi amigo Roberto…

“Un día de estos, cuando llueva mucho, voy a salir y me voy a quedar parado debajo de la lluvia, para ver cuánto aguanto con los ojos cerrados, imaginando que no parará de llover jamás. A lo mejor, por llevarme la contra, la Naturaleza decide que la lluvia no se detenga por un millón de años. Bueno, deberé acostumbrarme.”

Ójala amigo podamos empaparnos de todo aquello que anhelamos, soñamos y deseamos, yo también tengo el deseo de mojarme con la lluvia y calarme hasta el infinito….

Asi que, mi querido amigo Roberto mientras esperamos que llegue "La lluvia que moja" ójala hayas disfrutado de este post, ESTA CANCION y mi obra.











Para tod@s, os recomiendo paséis a visitar el magnífico trabajo y blog de ROBERTO MARIN en http://oloratrementina.blogspot.com/








LA LLUVIA QUE MOJA (vendido)
Óleo sobre lienzo
40 x 40 cm

miércoles, 9 de febrero de 2011

BUSCANDO UNA SALIDA

He oído historias de personas que buscan una salida, para poder solucionar sus avatares diarios y así poder avanzar.

He tenido personas a mi lado que necesitaban encontrar una respuesta favorable, para poder salir del bache o incluso para poder sanar.

He tenido la suerte de conocer a una personita que desde su venida al mundo luchó sin cesar, aferrándose a la vida, rodeado de miradas impotentes que no podían ayudar.

Este poema fue escrito para él que encontró la salida y nos enseñó que hay que seguir luchando en la vida día a día, sin perder la sonrisa y valorando lo que merece la pena para continuar.


Tu precipitada llegada fue el principio de todo,
pequeño, suave y frágil,
tus manos y pies eran miniaturas perfectas,
tu ávida boca reclamaba la vida, gota a gota.

Apenas abiertos tus ojitos
descubrían algunos borrosos rostros,
y luces y sonidos invadían
tu protegido mundo.

Cada día que transcurría,
era una victoria lograda,
y así te sorprendía la mañana
aguardando una anhelada caricia.

Una voz, suave y amigable
susurrándote al oído,
era capaz de despertar en ti
seguridad y calma.

Pequeño campeón,
fuiste una bendición en nuestras vidas,
un milagro del presente
y la esperanza del futuro.

Emilio, eres un tesoro único.


Esta es mi pequeña obra para los luchadores que buscan una salida....






BUSCANDO UNA SALIDA (vendido)


Óleo sobre lienzo


40 x 40 cm



miércoles, 2 de febrero de 2011

AL FINAL DEL DIA



Al Final del Dia
Óleo sobre lienzo
60 x 80 cm

Al final del día me relajé...un día intenso, lleno de emociones, de nervios, de agradecimientos.
Emotiva, calurosa, cercana y sincera respuesta de todas aquellas personas que ayer me acompañaron en el día de inauguración de mis exposición “La mirada abstracta de los sentimientos”.

Valiosas criticas y opiniones de amigos pintores y de conocedores de la cultura y el arte, consejos que no caerán en el olvido y de los cuales tanto tengo que aprender y aplicar, gracias a Eugenio Mateo, Yolanda Pallás, Adela Abós, Nana Abenoza, Teresa Berni , Mª Jesús Fustero y Fco. Javier Marco, por todo ello y por su tiempo.

Durante toda la tarde tuve la satisfacción, como en otras ocasiones, del calor de mi gente, de mis amigos, mis compañeros, mi familia y de incluso aquellos que no pudieron venir.

En todo momento tuve el reconocimiento de personas anónimas que se acercaron a mi, con la mejor de sus sonrisas y me hicieron sonreir.

Por todo esto, al final del día puedo decir que gracias a mi pintura y a la gente que me rodea, me apoya y me anima, me siento la persona más feliz.




Sala de Exposiciones "Ambito Cultural " El Corte Ingles (Zaragoza)