MIS OBRAS

miércoles, 14 de diciembre de 2011

EXPOSICIÓN III PREMIO DE PINTURA CIUDAD DE CARIÑENA

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Cariñena organizó su concurso de pintura , como siempre apostando por la cultura, dando oportunidades a creadores y abriéndonos las puertas de "su ciudad".
  
Con mayor ilusión que el año anterior participé con mi obra "PARTIENDO DE CERO", la cual fue seleccionada.

Las obras premiadas, así como las seleccionadas permanecerán expuestas hasta el próximo 8 de Enero de 2012 en el Museo del Vino, un encantador e interesante entorno que acoge con el color y el calor de su tierra ésta exposición.


Os invito a tod@s a conocer esta tierra, sus gentes y sus proyectos culturales.


Información de la exposición:

Museo del Vino
Cmno. de la Platera, nº 7
Cariñena (Zaragoza)

Del 9 de Diciembre al 8 de Enero
Martes a Viernes de 10 a 14  y 16 a 18 h
Sábados y festivos de 11 a 14 y 17 a 19 h
Domingos de 11 a 14 h




PARTIENDO DE CERO
Óleo sobre lienzo
100 x 100 cm

sábado, 26 de noviembre de 2011

II MUESTRA DE ARTE "CIUDAD DE HUESCA"

Noviembre ha sido un mes intenso, lleno de proyectos y varias exposiciones colectivas a la vez, destaco la “II MUESTRA DE ARTE CIUDAD DE HUESCA”, por ubicarse fuera de mi ciudad, por mostrar arte variado y de gran calidad y por dar oportunidades a artistas que siguen moviéndose de aquí para allá dándose a conocer y aprendiendo continuamente de nuevas experiencias.

La exposición colectiva se realizó,  casi de manera fugaz, del 3 al 13 de Noviembre fue una muestra de pintura y escultura con una representación destacada de artistas de la Comarca del Sobrarbe, aunque no faltaron artistas de Huesca y de distintos puntos de la geografía española.

La muestra en esta edición se realizó en C.C. El Matadero, edificio rehabilitado para dar cabida a la cultura y ubicado en el centro de la ciudad.


El centro neurálgico de la cultura oscense es el antiguo edifico del Matadero. Dispone de distintos espacios para actuaciones teatrales y musicales. Además acoge durante todo el año, exposiciones artísticas con la exigencia de ser trabajos que se enmarcan en la contemporaneidad y en la búsqueda de lenguajes expresivos emergentes.

  
Elegí para ésta ocasión mi obra “EL COLOR DE LOS SUEÑOS”.


jueves, 27 de octubre de 2011

EXPOSICION "XIX RUTA DEL ARTE"



Por segundo año consecutivo participo con una de mis obras en la exposición de pintura "XIX RUTA DEL ARTE", en esta ocasión con la temática "El arte en torno al Ajedrez"

Un total de unos 25 pintores participan con su particular visión del mundo del ajedrez, obras que cada una de ellas merece la pena admirar.

Leer una poesia de Borges hace que tu imaginación sea libre y gracias a él ha podido crear mi modesta obra "LO NEGRO Y BLANCO DEL CAMINO"...


AJEDREZ

I

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.

Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

II

Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

José Luis Borges


 "LO NEGRO Y BLANCO DEL CAMINO"
Acrílico y Óleo sobre lienzo
50 x 50 cm

martes, 25 de octubre de 2011

MIENTRAS, LA CIUDAD DUERME

Cuando la luz del día se va apagando, surge la luz plateada de la luna y con ella la necesidad del sueño.
Así como el sol esconde sus largos brazos de oro, los tímidos destellos de las estrellas parpadean en el cielo y con ellos el deseo del descanso.

La larga noche esconde sus secretos, de personas en soledad que rascan horas del día para seguir viviendo, escribiendo o pintando o pensando o planeando o durmiendo con los ojos abiertos y mientras, en el silencio y oscuridad de la noche la ciudad duerme.
 

De entre los pintores que admiro hay uno de ellos que considero único para captar esos momentos de personas en la noche, con sus historias, su atmósfera, su soledad....EDWARD HOPPER en su obra “Night Hawks” (Halcones de la noche) nos muestra un café en la noche, con personas inmersas en su soledad, en sus pensamientos. Se puede observar en sus cuadros que la figuras casi nunca aparecen conversando, suelen aparecer solas y si aparecen acompañadas no tienen relación entre ellas.

Maestro en el juego de luces y sombras, esmerado en la composición geométrica del lienzo, capaz de expresar, con un tratamiento cinematográfico de las escenas, una atmósfera de aislamiento total y de soledad en ocasiones sobrecogedora; todo ello hace que en su obra haya una poesía misteriosa, casi surrealista, que va más allá de la banalidad de las escenas de la vida diaria.

El pintor estadounidense logró plasmar en su arte esa sensibilidad particular del siglo XX en Estados Unidos, que se caracteriza por el aislamiento, la soledad y la melancolía, su obra no cabe duda marcó un hito en la historia del realismo americano.
La mayoría de las obras tienen como escenario el estado de Nueva York o Nueva Inglaterra, tanto los paisajes como los urbanos son sencillos e íntimos, calles desiertas, teatros medio vacios, estaciones de gasolina, hoteles.

Su obra es muy personal y reconocible. Inmerso en una época de abstractismo, Hopper siempre fue fiel al realismo y con su estilo influyo mucho en la vuelta al arte figurativo e incluso se considera fue precursor del arte pop.

 HOPPER “engancha” y crea la adicción a lo real, a lo cotidiano, con ese ambiente neoyorquino, con sus historias, escenas, momentos, es capaz de traspasar el lienzo y hacer que empatices con su obra, que quieras estar dentro de ella.
Arte sencillo, cercano, auténtico, innovador...podría permanecer despierta toda la noche admirando sus obras, disfrutando de su arte y mientras, la ciudad seguir durmiendo.

Os presento mi reciente obra, realizada en algunas noches.


 
MIENTRAS, LA CIUDAD DUERME
30 X 30 cm

lunes, 12 de septiembre de 2011

EXPOSICION EN CAFE EL BOTIN



Siempre tengo la suerte de poder exponer en lugares donde mis obras y yo se sienten cómodas, tranquilas, protegidas.
 
Quizás el azar es el que me hace encontrar espacios con encanto, donde colgar mis obras en las paredes es más que eso, es poder esparcir sus colores, sus texturas, sus inquietudes y sentirme orgullosa de saber que entre conversaciones, risas, quedadas, encuentros, citas, ellas tienen la oportunidad de ser discretamente miradas o a lo mejor descaradamente observadas.

Me siento afortunada poder mostraros a todos nuevas obras, espero que mi exposición “ATMÓSFERA” sea la capa que rodee cualquier momento y que os atraiga lo suficiente como para disfrutar de cada una de ellas.


Os espero.


INFORMACION DE LA EXPOSICIÓN:

"ATMÓSFERA"

20 de Sep - 15 de Nov
2011


Café
EL BOTIN
Ram de Viu, 3-5
Zaragoza - España

Lunes cerrado
Martes de 20:00 a cierre
Miércoles a Domingo de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a cierre

martes, 16 de agosto de 2011

DIAS DE VERANO

Me gusta el verano, el calor, el color, las vacaciones, el descanso, los respiros, la playa, la montaña... los dias de verano que todavía quedan por disfrutar y los planes que aun hay que programar o quizás lo que surja, lo que se me ocurra o lo que me apetezca, o lo que pueda, que más da....me gustan los dias de verano.

(Foto: Playa d´Aro-Gerona-España) Verano 2011




Hace muchos años cuando los veranos de adolescencia eran tan largos y tan calurosos, solía pintar al sol....rescaté estos dibujos de aquel viejo cuaderno de dibujo titulados:
                                                       "VERANO AL NATURAL II"








Técnica: Lapices de colores
Edad: 12 años
Dibujante al sol: Pilar Escota

miércoles, 6 de julio de 2011

PARA SIEMPRE



Descubrí el verdadero sentido de las palabras “para siempre” y la fuerza que éstas tienen cuando al ser dichas emergen del corazón.

Ví los lazos invisibles que unen a aquellas personas que mantienen, alimentan, luchan y creen en el significado de su eternidad.

Percibí el brillo de una mirada, el calor de un abrazo, el sonido de los besos, la tranquilidad de una sonrisa, el color de los sentimientos, la calidad humana de quienes, para siempre, dan y reciben amor incondicional.

Sentí ser la persona más afortunada al descubrir que hay un “para siempre” y que así ha de ser.





PARA SIEMPRE (Vendido)
Óleo sobre lienzo
26 x 13 cm