MIS OBRAS

domingo, 25 de octubre de 2009

EXPOSICION ASTORIA


He ido en numerosas ocasiones al café Astoria para admirar las obras de arte que cada mes este lugar muestra a sus clientes, es un lugar especial en el que a todo artista le gustaría exponer sus creaciones en esas altas paredes, parece como si el bar estuviese pensado para ello...de nuevo otra hada madrina Yolanda me brinda la oportunidad de dar a conocer mis pinturas....parece como si la suerte estuviese de mi lado.


Es una enorme satisfacción hacer lo que te gusta, disfrutar con ello y poder mostrarlo al mundo, es una maravillosa sensación de nuevo estar nerviosa, volver a contactar con tus amigos, darles nuevas y buenas noticias, es una especial ocasión para desde aquí invitaros a todos a que ahora que comienza a hacer un poco de frío, os refugiéis en el café Astoría y con un templado café lanzéis la mirada a sus paredes...Espero que os guste, hasta la vista.




INFORMACION EXPOSICIÓN:

Lugar: CAFÉ ASTORIA

Dirección: C/San Vicente de Paul, 18 (ZARAGOZA)

Horarios: De Lunes a Sábados de 9:30 h a 12:00h DOMINGOS CERRADO


sábado, 10 de octubre de 2009

AL REVÉS

En alguna etapa de tu vida, ¿no has tenido la sensación de que todo te sale al revés?,planes que llevan un camino contrario, negocios que se cierran, acuerdos que se rompen, promesas que se incumplen, esfuerzos e ilusiones que se esfuman, personas que se van de tu vida, personas que vuelven...pero te susurraré al oído que... no tienes otra opción que olvidarte de esas sensaciones y tener claro que en muchas ocasiones no eres tú el que camina en sentido contrario, tal vez es el mundo el que funciona al revés y hay que esperar y esperar... y confiar en que llegue tu momento y volverlo a intentar.








"La noche estrellada"
Vicent Van Gogh

Vicent Van Gogh fue un personaje difícil en su relación con los demás y un fracasado en cuanto a lo amoroso. En el trabajo tampoco le fue demasiado bien y le hubiera sido difícil sobrevivir de no ser de la caridad de su hermano Théo, Pese a su dedicación a dibujar, muchos maestros de arte le dijeron que nunca iba a ser pintor profesional, que no sabía pintar.
A pesar de ello, decidió ser pintor a los 27 años, produjo todo su trabajo (unas 900 pinturas y 1.600 dibujos) durante un período de solamente 10 años, hasta que sucumbió a la enfermedad mental. Tan solo vendió una obra en vida y su fama creció rápidamente después de una exposición de 71 pinturas en Paris (11 años después de su muerte).

El incomprendido pintor dejó una gran legado cultural a la humanidad y su arte nunca le fué reconocido en vida a pesar de que sus pinturas reflejaban vida, Van Gohg retornó los colores a la Naturaleza... aquél que pintó tantos soles embriagados, aquél que pintó “La noche estrellada” sobre un cielo en donde se tiene el irrefrenable deseo de tocarlo, aquél que entendió la pintura como vía de modificar la sociedad y como vehículo de salvación personal, aquél al que parece que todo le salió al revés...


Os presento mi peculiar obra... AL REVÉS
40 X 40 CM
Técnica Mixta


jueves, 1 de octubre de 2009

UNA HISTORIA QUE CONTAR

Todos tenemos una historia que contar...las hay divertidas, anecdóticas, misteriosas, de amor, tristes...lo importante es tener historias y poderlas contar, lo ideal es tener a quien contarlas y ser escuchado y lo mas enriquecedor es tener un patrimonio histórico...para ello hay que tener mucha vida y de muy alta calidad.

A veces un cuadro cuenta una historia, y a veces todos los cuadros de un pintor cuentan una historia.

Jack Vettriano, uno de mis pintores favoritos, tiene la peculiaridad de contar una historia en cada una de sus obras, sus cuentos, sus narraciones son sensacionales y su pintura tiene un “algo especial”, no puedes dejar de observarla...


Versión
“The singing Butler”
Jack Vettriano
Óleo sobre lienzo
65 X 50 cm


“Se enamoraron en un día de campo. Caminaron largamente por las vías de un tren y sin darse cuenta se cogieron de la mano como dos colegiales. Ella está casada con el gerente general de un importante banco de alcance internacional y él aunque es soltero su país lo manda como diplomático a una pequeña ciudad de Europa del este que se recupera de varias guerra.
El banquero sospecha algo de su mujer y le pone a un detective para que la siga y el avión del diplomático espera en el aeropuerto. Él la cita una última vez porque necesita verla. Se encuentran en una playa desierta de colores en un día de fuerte viento que amenaza con lluvia. El abrazo se va convirtiendo en baile y la música en únicamente el fuerte viento que los ensordece. Ambos están seguros que no volverán a verse pero ninguno se entristece demasiado.”

Todos tenemos una historia que nos gusta recordar... las historias de nuestra infancia, se recuerdan con nostalgia y con cariño, van ligadas a lazos emocionales y aunque pase el tiempo sabes que nunca las vas a olvidar.

Os presento mi nueva obra: UNA HISTORIA QUE CONTAR

(óleo sobre lienzo, 97 x 130 cm)



La luz entraba suave y tímidamente en la habitación y los pocos rayos de sol que había en las tardes heladas del invierno, se colaban a través de la gran ventana que daba a la calle.
Ella solía jugar con su cajita de música y aunque siempre sonaba la misma canción la oía de fondo, porque lo que más le gustaba hacer cada tarde era observar como su madre cosía con largas hebras de hilos de colores...Eran momentos para las dos, compartían el tiempo, las miradas, las risas y sonrisas..., eran días felices.

domingo, 27 de septiembre de 2009

ESTACIONES DE COLOR

Estaciones de color nos lleva a sentir a través del arte abstracto y una variedad enriquecida de colores y texturas, el sopor del calor del verano, el azul del cielo de la primavera, tan escasa de agua en ocasiones, en los otoños y los inviernos, en los inviernos y los otoños que tan largos y duros llegan a ser.

Quiero a través de mi pintura y con mi modesta osadía acercar con cada estación del año, con cada uno de mis cuadros, la naturaleza a nuestras vidas, pensar en esas primaveras que se apoderan de nosotros, suave, tranquila y sutilmente, sus formas limpias y sus fragancias delicadas, es la época más seductora de la naturaleza.

Primavera de Secano
80 x 80 cm
Óleo sobre lienzo

El verano época que nos envuelve con su luz, cuando los días son largos y calurosos y el sol no deja de destallar sus rayos naranjas y rojos, dejando un halo de ocres para pasar a la noche plateada.

Verano Caluroso
80 x 80 cm
Óleo sobre lienzo

A medida que el verano se disuelve en el otoño, los marrones empiezan a dominar el paisaje a nuestro alrededor. Aún así, la naturaleza nunca toma un color marrón uniforme y aburrido, muy al contrario se viste con una deslumbrante variedad cromática que recorre el espectro del granate al avellana. Son los tonos suntuosos y tranquilos que nos llenan de paz.

Otoño Invernal

60 x 60 cm

Óleo sobre lienzo

El triste invierno esconde muchas posibilidades. Lejos de ser la cenicienta del calendario, es una estación de atrevidos contrastes y propuestas espectaculares, aparecen los grises que mezclados con los marrones y negros nos dan muchas veces una continuidad del otoño que junto con los severos y etéreos diseños de ramas desnudas captan el espíritu del paisaje invernal.

Invierno Otoñal

60 x 60 cm

Óleo sobre lienzo

Por qué no? Dejemos que cada uno de mis cuadros haga que olvidemos todo aquello que nos agobia y nos preocupa, tan solo hay que sentarse delante de la estación que más te atraiga y dejarte llevar por tus sensaciones con mis pinceladas de color.

PROYECTO SELECCIONADO EN RENOVARTE 2009

jueves, 10 de septiembre de 2009

ESOS LOCOS BAJITOS


A menudo los hijos se nos parecen,
así nos dan la primera satisfacción;
esos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, hay que domesticar.

Niño, deja ya de joder con la pelota.
Niño, que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.

Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parecen que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustaciones
con la leche templada y en cada canción.

Niño, deja ya de joder con la pelota...

Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan que ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día nos digan adios.


(Joan Manuel Serrat.)




PEQUEÑO CIELO

Óleo sobre lienzo

80 x 80 cm

martes, 25 de agosto de 2009

PENSAR EN ROJO

Decidí ya hace unos años pensar en rojo, de hecho mi primer coche nuevo lo compré en ese color, bueno seré sincera casi rojo, mas bien granate; todavía no tenía tan definida mi preferencia.

En algunos de mis viajes mis pasos han sido dados con unas deportivas color rojo, con ellas recorrí la QUINTA AVENIDA de New York, visité el MOMA y me emocioné en EL METROPOLITAN, también me acompañaron en Londres, son muy silenciosas para recorrer LA NATIONAL GALERY. En Estambul disfrutamos muchísimo, aunque sé que les hubiese gustado poder pisar las ricas alfombras de la MEZQUITA AZUL. En Praga, en pleno diciembre, pasaron un poco de frío cruzando el PUENTE DE CARLOS, pero tenían que estar conmigo yo seguía pensando y caminando en ROJO.

Los psicólogos demuestran que cada persona posee una escala de colores propia y que con ellos pueden expresar su humor, su propio temperamento, su imaginación y sus sentimientos. Está también demostrado que hay una influencia de los colores en todo su estado, no obstante las relaciones entre sensación y color, resultan excesivamente personales y subjetivas.

Para mí el color ROJO es el color adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa, es el más excitante de los colores PASIÓN, EMOCIÓN, ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO, me produce en toda su pureza las ganas de vivir y para ello luchar por mis ideales sin echarme hacia atrás.
Cuando tuve la necesidad de comenzar a crear mi propia obra, no dude que mi medio de comunicación iba a ser a través de esta gama de colores, tenía una conexión especial con ellos, así que fueron de una gran ayuda para mi pintar mi primer cuadro, mi primera creación: “UN REGALO”, pintado con el alma y con pinceladas, por supuesto, de color... ROJO.


UN REGALO (Vendido)
Óleo sobre lienzo
80 x 80 cm

jueves, 30 de julio de 2009

LOS SONIDOS DEL COLOR

Un lienzo en blanco, tubos de colores: rojo cadmio, bermellón francés, amarillo real, ocre amarillo, prussia, azul turquesa, blanco titanio..., pinceles, una emoción contenida e iniciamos el manchado del cuadro.
Situar los colores y escuchar el sonido que emite el roce del pincel en el tejido del lienzo...éste es el auténtico sonido del color.

Es un comienzo seguro, entusiasta, embriagador, no puedes parar, es una desconexión con tu alrededor, única; es el momento que conectas con tu interior, unos instantes tan intimistas que te llenan plenamente de satisfacción.

Reconoceré que es una manía “machacar” los pinceles contra el lienzo, hacerlos sonar, crear una música que sólo puedes escucharla en los inicios, luego éste sonido ya no es igual, incluso a veces desaparece, ya no puedes volver a oirlo.

Digo manía porque todos, tarde o temprano, acabamos teniendo alguna; el maestro Dalí se disgustaba enormemente cuando comprobaba que las moscas que merodeaban por allí, pisoteaban sus cuadros recién pintados, de ahí que comenzase a untarse sus bigotes con agua con azúcar, una trampa para sus enemigas voladoras y una magnífica idea para su carismática imagen.

Me gusta el sonido de la lluvia, son colores grises con unos rayos de luz del sol muy apagada y entremezclándose con los azulados.

Me alegran los fuegos artificiales, son explosiones de color, un estruendo en la noche que nos recuerdan el final de la fiesta.

¿Nunca has oído el amanecer? Comienza con el sonido de los pájaros y el ligero viento de la mañana, por eso el color es suave, los colores están entre la niebla, hasta que aparece el astro rey con una gama de colores amarillenta y naranja.

Se oye el color aplastante en una tarde de verano, color y calor van entrelazados, se dejan sentir los rojos y amarillos deslumbrantes, si además estás en la ciudad, el color “tierra cassel” del asfalto de las calles junto con los motores de los coches, hace que el sonido del color sea agobiante.

Os invito desde aquí a escuchar y observar todo aquello que os rodea, eso si, se necesita un poco de desconexión y tiempo dedicado para ti.

DISFRUTAD DE LOS SONIDOS QUE ESCONDEN LOS COLORES...